domingo, 3 de marzo de 2013

EMIMARC
Descripción: C:\Documents and Settings\emiro.FAMILIAR-5B8E68\Mis documentos\Mis imágenes\Imagenes tecnologia\turismo_y_tecnologia.gif
TECNOLOGIA
Descripción: C:\Documents and Settings\emiro.FAMILIAR-5B8E68\Mis documentos\Mis imágenes\LECT.jpg
ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD


Nombre estudiante: Kinshinyer Restrepo    Grado: 9-2                                                                                                   
DEFINE: Explica los siguientes términos con tus propias palabras de ser posible y explica si ellos guardan relación en tu casa o la I:E.

CORRIENTE
-La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del materia
AMPERIO
-Un amperio (1 A) es la cantidad de corriente que existe cuando un número de electrones con una carga total de un culombio (1 C) se mueve a través de un área de sección transversal determinado, de un cable conductor, en un segundo
POTENCIA
-es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.
MEDICION
-Medición eléctrica es la técnica para determinar el consumo de energía eléctrica en un circuito o servicio eléctrico
FUERZA
-Es la fuerza electrostática que se produce cuando un cuerpo se carga, esta fuerza se puede detectar por los efectos que causa sobre cuerpos livianos como polvo o pedacitos de papel
VOLTIO
-El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente de un amperio utiliza un vatio de potencia
RESISTENCIA-de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente y es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a su sección transversalCONDUCTORES
-Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, elhierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
REACCION
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica


EFECTO
-Un  protón está compuesto por una serie de partículas esféricas diminutas que giran a gran velocidad .En su conjunto estas partículas configuran  un espín o giro característico del protón que afecta a su entorno .Debido a que el entorno del protón  es líquido (acuoso), con su giro produce un efecto “batidora o torbellino”, creando un  pequeño ciclón a escala subatómica que llamaremos espiral o espirógrafo del protón. Estos remolinos poseen una fuerza directamente proporcional a la velocidad del giro;  es lo que llamamos carga eléctrica de una partícula, que será positiva o negativa según sea la dirección del giro.
ELECTRICA
-  es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo decargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo decorriente eléctrica.
Las cargas eléctricas producen campos electromagnéticos que interaccionan con otras cargas. La electricidad se manifiesta en varios fenómenos:
·         Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influenciada por los campos electromagnéticos.
·         Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente; se mide en amperios.
·         Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso cuando no se esta moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además las cargas en movimiento producen campos magnéticos.
·         Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.
·         Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
CARGA
- En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas
UNIDAD
-  son: el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y elohmio para la resistencia.
DIFERENCIA
- es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas
VOLTAJE
-es lo mismo que la diferencia
CELDA
- Se llama ordinariamente pila eléctrica a un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo
CIRCUITO
- es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistenciasinductores, condensadoresfuentesinterruptores semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada
OHMIO
- Se define a un ohmio como la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor, cuando una diferencia de potencial constante de 1 voltio aplicada entre estos dos puntos, produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad de 1 amperio (cuando no haya fuerza electromotriz en el conductor). Se representa por la letra griega mayúscula Ω
Que constituye un circuito eléctrico?
·         Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga.
·         Nodo: Puntos de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, D, E son nodos.
·         Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos
·         Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
·         Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica.
·         Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito








Que factores influye en la corriente eléctrica?
Para generar una corriente es necesario tener una variación de flujo de campo magnético, a través de una espira (lazo cerrado por el el cual atraviesa el flujo y se ha de generar la corriente inducida).Como están clasificado los conductores?
1.       De alta conductividad:
Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado. La plata se halla en la naturaleza en forma de cloruros, sulfuros o plata nativa. Este material se caracteriza por ser muy dúctil, maleable y no muy duro y fácil de soldar. Es utilizado en fusibles para cortocircuitos eléctricos porque es muy preciso en la fusión, es inoxidable y posee una conductividad sumamente alta. También se lo usa en contactos de relevadores o interruptores para bajas intensidades por su elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata también es usada en instrumentos eléctricos de medicina como por ejemplo el termocauterio. Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\plata.jpg
Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que es barato y presenta una conductividad elevada. Este material se encuentra en la naturaleza de manera abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy resistente a la tracción. Para mejorar sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y estaño.
Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\cobre.jpg
Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su conductividad, luego de los dos anteriores. Su conductividad representa un 63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su conductancia es del doble. El aluminio se encuentra en grandes cantidades y se lo extrae de un mineral llamado bauxita. Se caracteriza por no ser muy resistente a la tracción, ser más blando que el cobre y no es fácil de soldar. A pesar de esto, al ser dúctil permite ser trabajado por estirado, laminado, forjado, hilado y extrusión. Para mejorar la resistencia mecánica del aluminio se le agrega magnesio, hierro o silicio. Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\aluminio.jpg
2.       De alta resistividad: 
Aleaciones de cobre y níquel: estas presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica relativamente baja y una fuerza electromotriz elevada en relación al cobre. El níquel representa el 40% y el cobre el 60% restante y es una aleación que no resulta útil para instrumentos de medida de precisión, a pesar de que su coeficiente de temperatura es bajo. Sin embargo, este se puede incrementar añadiéndole zinc. Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\aleacion 1.jpg
Aleación de cromo y níquel: estas se caracterizan por presentar coeficientes bajos de temperatura, un coeficiente de resistividad mayor y una fuerza electromotriz pequeñas con respecto al cobre. Debido a que el conductor está cubierto por una capa de óxido que lo protege del ataque del oxígeno, resulta útil para trabajar a temperaturas que superen los 1000° C.
Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\aleacion 2.jpg